Factura electrónica en El Salvador

Información Modelo de Factura Electrónica

El Salvador

Características, novedades y soluciones en materia de factura electrónica en El Salvador.

Desde su implementación, bajo modalidad voluntaria en 2018, el modelo de factura electrónica en El Salvador ha experimentado un importante desarrollo y adopción en el ámbito empresarial.

Desde 2023 se implementó un modelo obligatorio para algunos grupos de contribuyentes, por lo que se viene observado un incremento significativo en la emisión y recepción de facturas electrónicas, lo que ha contribuido a la modernización y eficiencia en los procesos de facturación de las empresas salvadoreñas.

El modelo de factura electrónica de El Salvador se basa un estándar Json adaptado, definido por el Ministerio de Hacienda, que permite la generación, envío, recepción y almacenamiento de facturas de manera electrónica, cumpliendo con los requisitos legales y fiscales establecidos.

El aspecto normativo de la factura electrónica en El Salvador brinda un marco legal sólido que promueve su adopción y uso correcto, garantizando la autenticidad, integridad y cumplimiento de las obligaciones tributarias. Esta normativa ha sido clave en la consolidación y masificación de la factura electrónica en el país, contribuyendo a la modernización de los procesos empresariales y a la mejora en la gestión fiscal.

  • Por el momento no existe como tal un calendario de obligatoriedad, sin embargo, el Ministerio de Hacienda ha dispuesto un buscador donde cada contribuyente debe buscar su NIT e identificar si ha sido seleccionado como emisor electrónico y desde qué fecha deberá comenzar a emitir DTE´s.
  • Los contribuyentes deben enviar una solicitud a la DGII solicitando ser incorporados como emisores electrónicos. El solicitante dispondrá de 2 meses  para probar que tiene la capacidad para emitir los DTE en un ambiente de pruebas. Una vez superadas las pruebas, el contribuyente obtendrá una autorización, y podrá acceder al Certificado para el ambiente productivo.
  • A cada  DTE se le deberá incorporar un Código de Generación. Adicionalmente, durante el proceso de generación, se le deberá generar automáticamente un Número de Control compuesto por 4 secciones.
  • El tiempo máximo para transmitir una factura a la Administración Tributaria es de máximo de 72 horas en casos de contingencia.
  • Para que un DTE tenga validez tributaria, deberá contar con un Sello de Recepción incorporado por la autoridad tributaria.
  • Los documentos que sean rechazados por la autoridad deberán ser corregidos durante las próximas 24 horas contadas desde la fecha de comunicación.
  • Los DTE deben registrarse en la contabilidad incluso si no han sido transmitidos y deberán almacenarse digitalmente por 10 años.

Características generales del modelo de factura electrónica de El Salvador

Autoridad fiscal


La autoridad fiscal es la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) que hace parte del Ministerio de Hacienda (MH).

Firma electrónica

Se utiliza la firma digital en formato basada en Json Web Token, el cual debe ser solicitado a la DGII por el contribuyente. Para firmar DTE el contribuyente debe contar con un certificado digital.

Obligatoriedad

El modelo obligatorio comenzó desde 2023. La Autoridad ha dispuesto un buscador donde cada contribuyente debe verificar si debe emitir factura electrónica. Para el resto de los contribuyentes la adhesión es voluntaria.

Formato de impresión

Las representaciones gráficas de los documentos electrónicos deben contener un QR  que permita consultar el estado del documento con la DGII.

Formato del DTE


El formato establecido por la Direción General de Impuestos Internos para los documentos electrónicos es un Json local.

Almacenamiento

Todos los DTE enviados y recibidos deben conservarse por lo menos durante 10 años.

Documentos tributarios electrónicos (DTE´s) soportados en el modelo

Factura v1  (Consumidor final – B2C) (F)

Comprobante de Crédito Fiscal v3 (B2B)

Nota de Crédito v3

Nota de Débito v3

Nota de Remisión v3 (NR)

Comprobante de Retención v1

Comprobante de Liquidación v1

Dto. Contable de Liquidación v1

Factura de Exportación v1

Factura Sujeto Excluido v1

Comprobante de Donación v1

Características del modelo de factura electrónica de El Salvador

Reporte sobre el estado del modelo de Factura Electrónica en El Salvador.

Conozca las características y novedades de la factura electrónica en el Salvador en el Reporte de Cumplimiento (Country Compliance Report).

Soluciones para emisión y recepción de documentos electrónicos tributarios.

Gosocket provee soluciones de facturación electrónica de ciclo completo para emitir, entregar, archivar, consultar, recibir e integrar a los procesos de negocios, en regla con las exigencias de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de El Salvador.

Soluciones de factura electrónica en El Salvador

Últimas noticias sobre la factura electrónica en El Salvado

Reciba noticias y novedades
sobre factura electrónica

Contacte con nuestro
equipo de expertos

Póngase en contacto con
nuestro equipo comercial

Contacte a nuestro equipo de especialistas para descubrir cómo Gosocket puede ayudar a su organización.