SUNAT emite resolución que modifica aspectos del Registro de Ventas e Ingresos Electrónico (RVIE).

Se publicó en el diario oficial de Perú la Resolución de Superintendencia No. 000138/2023, la cual realiza modificaciones en aspectos relativos a la oportunidad en que se consideran determinados comprobantes de pago en la propuesta de Registro de Ventas e Ingresos Electrónico (RVIE), la anotación de operaciones en el RVIE, y ajustes posteriores, entre otros.

¿Cuál es la finalidad de la Resolución No. 000138/2023?

La Resolución pretende homologar determinados aspectos que comparten el Registro de Ventas e Ingresos Electrónicos (RVIE), y el Registro de Compras de manera electrónica (RCE), los cuales hacen parte del Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE), pero han sido regulados de manera distinta.

¿Qué resoluciones se ven modificaciones por la Resolución No. 000138/2023?

La Resolución No. 000138/2023/SUNAT, implementa cambios que modifican las siguientes resoluciones:

  1. Resolución No. 000112-2021/SUNAT: Por la cual se aprobó el módulo RVIE y determina obligados.
  2. Resolución No. 000040-2022/SUNAT: Por la cual se aprobó el Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE), para que a través de él se lleve el RCE y el RVIE.
 

1.Modificaciones a la Resolución No. 000112/2021/SUNAT

  • Se define que la propuesta del RVIE se recibe en archivo plano el segundo día de cada mes con la información establecida en el Anexo 2.
  • Describe un procedimiento que permite incorporar información para complementar la propuesta de RVIE.
  • Se incluye la opción de reemplazar la propuesta de RVIE o incorporar información usando uno o más archivos planos que cumplan con determinada estructura y reglas señaladas en anexo 3 parte de la resolución modificatoria.
  • Se incorpora el cargue de información directamente en el formulario que obra en el módulo RVIE, salvo cuando se utilice el servicio web API SUNAT,  y en los archivos planos respectivos
  • Se permite el descargue de archivos planos por periodo para poder realizar ajustes posteriores sobre sus comprobantes de pago, notas de débito o de crédito ya reportados.
  • La constancia de recepción se generará inmediatamente después se deposita en el buzón electrónico.
  • Aclara que la suspensión temporal de actividades no es impedimento para anotar información en los Registros Electrónicos.
  • Modifica las siguientes tablas del Anexo 1:
    • Tabla 1 – Tipo de documento de identidad.
    • Tabla 3 – Tipo de comprobante de pago documento.
    • Tabla 5 – Reglas generales de la información del RVIE.
    • Tabla 8 – Procedimiento para ajustes posteriores.
  • Modifica los siguientes Anexos:
    •  Anexo 2 – Información de la propuesta RVIE/Estructura y reglas para elaborar el archivo plano que complementa la propuesta RVIE.
    • Anexo 3 – Estructura y reglas para elaborar el archivo plano que permita la comparación con la propuesta RVIE o reemplazar esa última.
    • Anexo 4 – Estructura y reglas para elaborar el archivo plano con ajustes posteriores respecto a lo anotado en el RVIE.
    • Anexo 5 – Estructura y reglas para elaborar el archivo plano con ajustes posteriores respecto a lo anotado en registros de ventas e ingresos distintos al RVIE.
 

2.Modificaciones a la Resolución No. 000040/2022/SUNAT

  • Modifica los textos de los siguientes anexos anexos VI, VII, VIII y IX de la presente resolución:
    • Anexo A para la tabla 7 – Código de anotación de registro (CAR SUNAT).
    • Anexo C para el anexo 8 – Información de la propuesta del RCE/Estructura y reglas para elaborar el archivo plano que complementa la propuesta del RCE.
    • Anexo G para el anexo 12 – Estructura y reglas para elaborar el archivo plano con ajustes con ajustes posteriores relativos al RCE.
    • Anexo H para el anexo 13 – Estructura y reglas para elaborar el archivo plano con ajustes con ajustes posteriores relativos a registros de compras distintos al RCE.
 
 
¿Cuándo entra en vigencia?

La resolución entró en vigor el 30 de junio de 2023.

 

 

Más información:

Resolución No. 0000138/2023/SUNAT

Resolución No. 0000112/2021/SUNAT

Resolución No. 0000040/2022/SUNAT

¿Tiene dudas sobre esta actualización?

Si quiere ver esta u otras noticias regulatorias dentro de la región, lo invitamos a visitar nuestro Centro de Recursos, o si tiene alguna consulta relacionada con el comunicado que acaba de recibir, por favor escríbanos a info@gosocket.net

Sobre Gosocket: Gosocket es un proveedor líder Latinoamericano que ofrece soluciones de emisión y recepción de documentos electrónicos basados en firma digital, incluyendo factura electrónica. Gosocket funciona bajo un modelo de red empresarial abierta que integra Compradores, Proveedores, Entidades Tributarias y Terceros en un ecosistema que facilita los negocios, genera eficiencias, ofrece servicios de valor agregado para todos los actores de la cadena de suministro y garantiza el cumplimiento de los requisitos técnicos relacionados con la regulación y las normas en materia de los modelos de factura electrónica en el país donde opere su organización.

Aviso de privacidad: Gosocket no se hace responsable por las acciones u omisiones de terceros que puedan implicar responsabilidades ante las autoridades tributarias. La información aquí descrita solo constituye nuestra interpretación de la información pública disponible en el momento de publicación. Si usted desea asesoría personalizada le invitamos a contactar con nuestro equipo de consultoría.

Compartir

Artículos relacionados

Normativo