El SAT de México lanzó una nueva actualización a los archivos XSD y Matriz de Errores de la Factura de Recepción de Pagos.

Mediante una comunicación directa, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó sobre una nueva actualización a los esquemas XSD, y a la Matriz de Errores, de la Factura de Recepción de Pagos, los cuales ya se encuentran disponibles para ser consultados en el sitio web del SAT.

 

¿Qué cambios trae esta nueva actualización?

Se disponen tres (3) nuevos documentos:

1. Estructura de la factura de pagos (XSD): contiene el esquema obligatorio que este tipo de DTE debe tener para cumplir con los requerimientos, y validaciones del SAT.
2. Estándar del complemento: consiste en un documento explicativo de los campos del archivo XSD.
3. Matriz de errores (XLT): Detalla los posibles errores que el sistema puede arrojar durante el proceso de emisión y/o certificación de una Factura de Recepción de Pagos, dentro de los cuales se detallan setenta y siete (77) tipos de errores distintos, los cuales pueden ser revisados en la “hoja” denominada Códigos_Errores_CPR20_RevA del documento.

 

¿Cuándo entran en vigor?

Estos cambios ya fueron implementados por Gosocket, y entraron en vigor desde el 07 de enero de 2023.

 

¿Tiene impacto para el cliente?

En el caso de que el cliente realice adecuaciones en sus sistemas de emisión a partir de las validaciones, catálogos y/o esquemas afectados, deberá implementar las modificaciones indicadas en los párrafos anteriores para cumplir con el cambio informado por el SAT. Si usted no realiza adecuaciones en sus sistemas de emisión, deberá entenderse que el presente comunicado tiene un carácter meramente informativo.

Por su parte, Gosocket ya cuenta con las modificaciones indicadas para la correcta operación de nuestros clientes.

Más información:

 

Si tiene dudas o requiere asesoría lo invitamos a ponerse en contacto con nosotros.

Sobre Gosocket: Gosocket es un proveedor líder Latinoamericano que ofrece soluciones de emisión y recepción de documentos electrónicos basados en firma digital, incluyendo factura electrónica. Gosocket funciona bajo un modelo de red empresarial abierta que integra Compradores, Proveedores, Entidades Tributarias y Terceros en un ecosistema que facilita los negocios, genera eficiencias, ofrece servicios de valor agregado para todos los actores de la cadena de suministro y garantiza el cumplimiento de los requisitos técnicos relacionados con las regulación y las normas en materia de los modelos de factura electrónica en el país donde opere su organización.

Aviso de privacidad: Gosocket no se hace responsable por las acciones u omisiones de terceros que puedan implicar responsabilidades ante las autoridades tributarias. La información aquí descrita solo constituye nuestra interpretación de la información publica disponible en el momento de publicación. Si usted desea asesoría personalizada le invitamos a contactar con nuestro equipo de consultoría.

Compartir

Artículos relacionados