SAT aplaza la emisión del CFDI 4.0 para el 1 de enero de 2023.

Factura electrónica México

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que con el objetivo de otorgar facilidades en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, la entrada en vigor de la nueva factura electrónica (CFDI 4.0) será prorrogada hasta el 1 de enero de 2023, en cuya fecha tomará el carácter de obligatoria.

Por su parte, el SAT invitó a los contribuyentes que ya utilizan la nueva versión del CFDI 4.0 a seguirlo utilizando, mientras que llamó a los contribuyentes que se encuentran en proceso de adopción, a continuar con dicho proceso de transición dentro del plazo establecido.

Se recuerda a los contribuyentes la importancia de conocer y mantener siempre actualizada la información fiscal contenida en la Constancia de Situación Fiscal (CSF), ya que contiene datos de identificación, obligaciones fiscales y de ubicación, tales como:

  • Nombre o Razón Social.
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Régimen fiscal.
  • Código postal del domicilio fiscal.

El SAT aclara además en este comunicado que la emisión de la factura de nómina es independiente a la obligación laboral que tienen los empleadores de pagar sueldos y salarios a sus trabadores, por lo cual el no entregar la Constancia de Situación Fiscal no es motivo de despido ni de retención de pago.

Por otra parte, si el contribuyente conoce esta información, puede entregarla a su empleador o emisor de factura sin necesidad de presentar su Constancia de Situación Fiscal.

En el caso de necesitar obtener o consultar la Constancia de Situación Fiscal, puede utilizar los canales que el SAT pone a disposición de los contribuyentes, a saber:

Portal del SAT:

  • Ingresar a sat.gob.mx a la sección de Otros trámites y servicios, dar clic en Genera tu Constancia de Situación Fiscal.
  • Ingresar el RFC, Contraseña y captcha o firma electrónica (e.firma) vigente.

SAT Móvil:

  • Descargar la aplicación SAT Móvil desde cualquier celular o tablet con conexión a internet.
  • Solo se necesita el RFC y Contraseña.

SAT ID: 
Ingresar a SAT ID desde cualquier celular o tablet con conexión a internet.
Solo se necesita:

  • Identificación oficial vigente.
  • RFC a 13 posiciones.
  • Correo electrónico personal.
  • Número de teléfono celular a 10 posiciones.
 
Más información: Comunicado Gob México
 

Sobre Gosocket: Gosocket es un proveedor líder Latinoamericano que ofrece soluciones de emisión y recepción de documentos electrónicos basados en firma digital, incluyendo factura electrónica. Gosocket funciona bajo un modelo de red empresarial abierta que integra Compradores, Proveedores, Entidades Tributarias y Terceros en un ecosistema que facilita los negocios, genera eficiencias, ofrece servicios de valor agregado para todos los actores de la cadena de suministro y garantiza el cumplimiento de los requisitos técnicos relacionados con las regulación y las normas en materia de los modelos de factura electrónica en el país donde opere su organización.

Aviso de privacidad: Gosocket no se hace responsable por las acciones u omisiones de terceros que puedan implicar responsabilidades ante las autoridades tributarias. La información aquí descrita solo constituye nuestra interpretación de la información publica disponible en el momento de publicación. Si usted desea asesoría personalizada le invitamos a contactar con nuestro equipo de consultoría.

Compartir

Artículos relacionados