La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) de Perú, publicó el 12 de julio de 2022, la Resolución N°000123-2022, la cual establece los requisitos y condiciones para emitir la Guía de Remisión Electrónica (GRE), remitente y transportista y adicionalmente incorpora la emisión de un nuevo tipo de guía de remisión por evento, para el control de las mercancías transportadas.
La resolución introduce varios cambios para facilitar los controles de las mercancías transportadas e incrementa la información que se puede consultar en la Guía de Remisión Electrónica (GRE).
Algunos de los cambios que incorpora la resolución son:
- Incorpora la obligatoriedad de emitir Guía de Remisión Electrónica de acuerdo con el anexo X.
- La GRE del remitente (emitida por el remitente) y GRE del transportista (emitida por el transportista) deben ser emitidas exclusivamente a través del sistema de emisión de facturas del contribuyente (SEE del contribuyente) o del portal de la SUNAT (SEE-SOL).
- Introduce un código QR.
- Crea un nuevo tipo de documento de transporte electrónico, la guía de remisión por evento.
- Crea un nuevo catálogo de unidades de medida y documentos relacionados aplicables únicamente a las GRE.
- Crea la obligación de enviar a la SUNAT, la información de los comprobantes de pago, notas y guías de remisión emitidos, a más tardar hasta el séptimo día calendario del mes siguiente de su emisión.
- Incorpora normas para el traslado de bienes.
- Adiciona normas generales para la emisión de la GRE.
- Designa emisores electrónicos de la GRE.
Los contribuyentes podrán utilizar la GRE como documento de soporte único al transporte de mercancías, se pueden utilizar también para justificar el transporte de mercancías además de la GRE, la factura guía y la liquidación de compras.
Cuando para la prestación del servicio se subcontrate a un tercero, por el total o parte del traslado, el tercero debe emitir la GRE transportista, consignando la información adicional que prevé la normativa del SEE utilizado para su emisión, definidos en el Anexo IX.
La introducción del código QR es un método para sustentar el tránsito, el código bidimensional es generado por la SUNAT una vez que la constancia de recepción es aceptada y puede ser presentado en formato digital o impreso.
También se ha introducido un nuevo tipo de documento de remisión electrónica, la guía de remisión por evento solo puede ser emitida a través del portal de la SUNAT y se utiliza para complementar una GRE previamente emitida en el caso de eventos imprevisibles no imputables al emisor. El proyecto de resolución exige que la GRE por evento se emita antes de reiniciar el transporte de mercancías.
Por otro lado, se indica la creación de un nuevo catálogo de unidades de medida aplicable únicamente a las GRE, que se encuentra en el Anexo III. Los catálogos de unidades de medida ya existentes para el resto de los comprobantes de pago no se aplicarán a las GRE.
De igual forma el proyecto de resolución está compartido en la página de la SUNAT, junto con diez (10) documentos anexos que contienen:
- Anexo I Campos del documento factura electrónica.
- Anexo II Catálogo de códigos de documentos de identidad y catálogo de motivo de traslado.
- Anexo III Estándar UBL 2.1
- Anexo V Campos definidos para la guía de remisión electrónica remitente
- Anexo VI Aspectos técnicos del servicio de recepción
- Anexo VII Estándar UBL 2.1 Guía de remisión remitente – Guía de remisión transportista
- Anexo VIII Campos de la liquidación de compra electrónica
- Anexo IX Campos de la guía de remisión electrónica del transportista
- Anexo X Designación de emisores electrónicos de guías de remisión y designación de emisores de GRE transportistas.
La resolución también establece una lista de determinados contribuyentes (emisores y transportistas) que pasarán a estar obligados a emitir la GRE, y las fechas correspondientes, en el Anexo X, según los tipos de contribuyentes y las mercancías transportadas, a partir del 1 de enero de 2023.
Igualmente, los contribuyentes que al 31 de diciembre de 2022 pertenezcan al directorio de la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales o al de los principales contribuyentes de la Intendencia Lima, Intendencias Regionales u Oficinas Zonales, deben emitir Guía de remisión electrónica (GRE), a partir de 1 de julio de 2023.
La Resolución presenta que, hasta el 30 de noviembre de 2022, los contribuyentes pueden emitir sus GRE – remitente a través del Sistema de Emisión Electrónica (SEE) del Contribuyente o del Sistema de Emisión Electrónica (SEE) – OSE, portal de la SUNAT.
La Resolución, se publicó el 12 de julio de 2022 y establece como fecha de entrada en vigor el 13 de julio de 2022.
Sobre Gosocket: Gosocket es un proveedor líder Latinoamericano que ofrece soluciones de emisión y recepción de documentos electrónicos basados en firma digital, incluyendo factura electrónica. Gosocket funciona bajo un modelo de red empresarial abierta que integra Compradores, Proveedores, Entidades Tributarias y Terceros en un ecosistema que facilita los negocios, genera eficiencias, ofrece servicios de valor agregado para todos los actores de la cadena de suministro y garantiza el cumplimiento de los requisitos técnicos relacionados con la regulación y las normas en materia de los modelos de factura electrónica en el país donde opere su organización.
Aviso de privacidad: Gosocket no se hace responsable por las acciones u omisiones de terceros que puedan implicar responsabilidades ante las autoridades tributarias. La información aquí descrita solo constituye nuestra interpretación de la información publica disponible en el momento de publicación. Si usted desea asesoría personalizada le invitamos a contactar con nuestro equipo de consultoría.