El Ministerio de Hacienda realiza nuevos ajustes a los esquemas de los Documentos Tributarios Electrónicos

Comunicado El Salvador

El Ministerio de Hacienda (MH) de El Salvador, el día 17 de marzo del año en curso, realizó ajustes a los esquemas Json de diversos DTE del régimen de facturación electrónica.

 

¿Qué documentos se ven afectados por este cambio?

Esta actualización modificó distintos nodos de los esquemas Json de ocho tipos de DTE. A continuación, mencionamos los principales cambios por tipo de documento:

  1. Factura electrónica (FE): codEstableMH, codEstable, codPuntoVentaMH, codPuntoVenta, numeroDocumento, pagos, saldoFavor, numPagoElectronico, tributos, observaciones, placaVehiculo.
  2. Comprobante Crédito Fiscal Electrónica (CCFE): numeroDocumento; tributos; saldoFavor, y numPagoElectrónico.
  3. Nota de Remisión Electrónica (NRE): codEstableMH, codEstable, codPuntoVentaMH, codPuntoVenta,
  4. Nota de Crédito electrónica (NCE): montoDescu, tributos, reteRenta, y numPagoElectronico.
  5. Comprobante de Retención IVA Electrónico (CRE): nombreComercial, codigoMH, código, puntoVentaMH, puntoVenta [del emisor], nombreComercial, dirección, teléfono, correo, descripción [del receptor], etc.
  6. Comprobante de Liquidación Electrónico (CLE): codEstableMH, codEstable, codPuntoVentaMH, codPuntoVenta, nombreComercial, teléfono, ítems, tributos, etc.
  7. Documento Contable de Liquidación Electrónico (DCLE): iva, ivaPercibido, ivaComision, porcentComision, codEmpleado.
  8. Factura de Exportación Electrónica (FEXE): tipoContingencia, motivoContigencia, codEstableMH, codEstable, codPuntoVentaMH, codPuntoVenta, nombre, nombreComercial, descActividad, teléfono, descuento, numPagoElectronico.

¿A quiénes afecta estos cambios?

Afecta a los contribuyentes que han adoptado voluntariamente el régimen de facturación electrónica, dado que hasta el día de hoy no existen grupos de contribuyentes obligados a implementar DTE. Sin perjuicio de lo anterior, el MH ha dispuesto de un “buscador”, con el cual los contribuyentes podrán consultar si están o no obligados -y desde cuándo- a emitir Documentos Tributarios Electrónicos. Consulta, que pueden realizar con su NIT/DUI.

¿Desde cuándo entra en vigor?

Los cambios ya se encuentran implementados por Gosocket, los que pueden ser consultados en el web del Ministerio de Hacienda o descargados directamente desde el enlace dejado al final de este informativo.

Más información:

Esquemas

 

Si tiene dudas o requiere asesoría lo invitamos a ponerse en contacto con nosotros.

Sobre Gosocket: Gosocket es un proveedor líder Latinoamericano que ofrece soluciones de emisión y recepción de documentos electrónicos basados en firma digital, incluyendo factura electrónica. Gosocket funciona bajo un modelo de red empresarial abierta que integra Compradores, Proveedores, Entidades Tributarias y Terceros en un ecosistema que facilita los negocios, genera eficiencias, ofrece servicios de valor agregado para todos los actores de la cadena de suministro y garantiza el cumplimiento de los requisitos técnicos relacionados con las regulación y las normas en materia de los modelos de factura electrónica en el país donde opere su organización.

Aviso de privacidad: Gosocket no se hace responsable por las acciones u omisiones de terceros que puedan implicar responsabilidades ante las autoridades tributarias. La información aquí descrita solo constituye nuestra interpretación de la información publica disponible en el momento de publicación. Si usted desea asesoría personalizada le invitamos a contactar con nuestro equipo de consultoría.

Compartir

Artículos relacionados