La DGII de República Dominicana actualiza el documento “Descripción Técnica de Factura Electrónica V1.60 junio 2023”.

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de Republica Dominicana publicó en su portal web, una actualización del documento Descripción Técnica de Factura Electrónica, el cual incorpora un nuevo servicio de consulta para resúmenes de Factura.

 

¿En qué consisten los cambios en el documento Descripción Técnica de Factura Electrónica v1.6?

Se incorporó un nuevo servicio de “Consulta de Resumen de Factura (RFCE)”.

Para realizar las consultas de los datos se requiere que el usuario autenticado se encuentre delegado para el emisor, igualmente pueden ser consultados los e-CF remitidos por el servicio de recepción de resumen factura de consumo inferiores a los RD$250,000.00.

La incorporación presenta las siguientes características:

  • Endpoint al servicio de consulta: Se incorpora el servicio de consulta permitiendo que se realice por medio del Registro Nacional del Contribuyente (RNC) emisor, Número de Comprobante Fiscal electrónico (e-NCF) y Código de seguridad.
  • Descripción de los servicios de salida: La respuesta es en formato JSON, incorpora el número de registro nacional del contribuyente que envió el e-CF (RNC), el número de secuencia utilizada por el contribuyente (e-NCF), Secuencia utilizada correspondiente extraído de los primeros seis (6) dígitos del hash generado en el “SignatureValue” de la firma digital que viene en el “CodigoSeguridadeCF” del resumen de factura, el código asociado al estado de validación del e-CF recibido.
  • Estado de salida de la consulta: Se establecen tres (3) posibles estados de salida:
    • No encontrado (Código 0): Comprobante no encontrado en ellos los registros, probabilidad que aún no haya sido reportado.
    • Aceptado (Código 1): Aceptación del e-CF generado y tiene validez fiscal.
    • Rechazado (Código 2): Nulidad del comprobante generado por el emisor.

 

¿Se requieren acciones para ajustarse a este nuevo cambio normativo?

No, la consulta se puede realizar a través del URL de servicio establecido por la DGII.

 

Más Información: Descripción Técnica de Facturación Electrónica v1.6

 

¿Tiene dudas sobre estos cambios?

Si quiere ver esta u otras noticias regulatorias dentro de la región, lo invitamos a visitar nuestro Centro de Recursos, o si tiene alguna consulta relacionada con el comunicado que acaba de recibir, por favor escríbanos a info@gosocket.net

Sobre Gosocket: Gosocket es un proveedor líder Latinoamericano que ofrece soluciones de emisión y recepción de documentos electrónicos basados en firma digital, incluyendo factura electrónica. Gosocket funciona bajo un modelo de red empresarial abierta que integra Compradores, Proveedores, Entidades Tributarias y Terceros en un ecosistema que facilita los negocios, genera eficiencias, ofrece servicios de valor agregado para todos los actores de la cadena de suministro y garantiza el cumplimiento de los requisitos técnicos relacionados con la regulación y las normas en materia de los modelos de factura electrónica en el país donde opere su organización.

Aviso de privacidad: Gosocket no se hace responsable por las acciones u omisiones de terceros que puedan implicar responsabilidades ante las autoridades tributarias. La información aquí descrita solo constituye nuestra interpretación de la información publica disponible en el momento de publicación. Si usted desea asesoría personalizada le invitamos a contactar con nuestro equipo de consultoría.

Compartir

Artículos relacionados

Normativo