La Dirección General de Ingresos (DGII) de El Salvador, el pasado 16 de mayo del año en curso, ha actualizado la Guía del Proceso de incorporación Para ser Emisor de Documentos Tributarios Electrónicos, y el Manual Funcional del Sistema de Transmisión.
¿Se han liberado nuevos esquemas Json apropósito de esta actualización?
Por el momento la DGII no ha liberado nuevos esquemas apropósito de estos cambios.
¿Existen otros cambios?
Más información sobre esta actualización serán detallados en un próximo comunicado.
La Dirección General de Ingresos (DGII) de El Salvador, el pasado 16 de mayo del año en curso, ha actualizado la Guía del Proceso de incorporación Para ser Emisor de Documentos Tributarios Electrónicos, y el Manual Funcional del Sistema de Transmisión.
¿Cuáles son los principales cambios en el Manual Funcional del Sistema de Transmisión?
- En el apartado XII, se modifica el nombre del nodo “Otros créditos o pagos a favor del receptor/ otros cargos o cobros al receptor que no afectan la base imponible” a “Cargos/Abonos que no afectan la base imponible”.
- Se incorpora una nueva sección “XVI” en el documento, la cual abarca la “venta a cuenta de terceros”, y que desplaza al título “XVII” la Aplicación de los campos “Descuento, Bonificación, Rebajas por ítem” y “Monto Global de Descuento, Bonificación, Rebajas y otros” en los DTE. (Estos campos cambiaron de nombre, ya que en la versión anterior 0 se denominaban como: “Descuento, Notificación, Rebajas por ítem o línea de operación” y “Monto global de descuento, Bonificación, Rebajas, subsidio, compensaciones, disminuciones y otros” en los DTE).
- Se establece la posibilidad de emitir en contingencia el documento “Factura de Sujeto Excluido Electrónica”.
- Se modifica la nota de la tabla Indicaciones “Cargos/Abonos que no afectan la base imponible” del título XIII, en la cual se dispone que la factura de exportación no puede incluir los campos “ventas no sujetas” y “ventas exentas”.
- Con relación al catálogo “Tributos”, se modifica la aplicabilidad de los mismos a distintos DTE, pasando a incluirse la Factura de Exportación Electrónica.
- En la tabla del título “XIII”, denominada “Nombre del Tributo”, se agregan los diversos códigos asociados a tipos de gravámenes específicos. Estos son: 19, 28, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 42, 43, 44, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 58, 77, 78, 79, 85, 86, 91, 92, A1, A5, A7, A9 (ver en tabla).
- Se modifican diversos ejemplos ilustrativos de casos de aplicación, y utilización de campos.
- Etc.
¿Cuáles son los principales cambios en la Guía del Proceso de incorporación Para ser Emisor de Documentos Tributarios Electrónicos?
- Se determina que la condición para que un contribuyente que haya cumplido con el proceso respectivo pueda utilizar la solución del Ministerio de Hacienda para emitir documentos tributarios electrónicos, es que emita en promedio una cantidad igual o menor a 100 documentos mensuales.
¿Se han liberado nuevos esquemas Json apropósito de esta actualización?
Por el momento la DGII no ha liberado nuevos esquemas apropósito de estos cambios.
¿Existen otros cambios?
Más información sobre esta actualización serán detallados en un próximo comunicado.
Información adicional
¿Tiene dudas sobre esta actualización?
Si quiere ver esta u otras noticias regulatorias dentro de la región, lo invitamos a visitar nuestro Centro de Recursos.
Si tiene alguna consulta relacionada con el comunicado que acaba de recibir, por favor escríbanos a info@gosocket.net
Si tiene dudas o requiere asesoría lo invitamos a ponerse en contacto con nosotros.
Sobre Gosocket: Gosocket es un proveedor líder Latinoamericano que ofrece soluciones de emisión y recepción de documentos electrónicos basados en firma digital, incluyendo factura electrónica. Gosocket funciona bajo un modelo de red empresarial abierta que integra Compradores, Proveedores, Entidades Tributarias y Terceros en un ecosistema que facilita los negocios, genera eficiencias, ofrece servicios de valor agregado para todos los actores de la cadena de suministro y garantiza el cumplimiento de los requisitos técnicos relacionados con las regulación y las normas en materia de los modelos de factura electrónica en el país donde opere su organización.
Aviso de privacidad: Gosocket no se hace responsable por las acciones u omisiones de terceros que puedan implicar responsabilidades ante las autoridades tributarias. La información aquí descrita solo constituye nuestra interpretación de la información publica disponible en el momento de publicación. Si usted desea asesoría personalizada le invitamos a contactar con nuestro equipo de consultoría.