El SII de Chile emitió la Resolución Exenta N°60, que modifica el  monto mínimo en la emisión de boletas de ventas electrónicas de bienes y servicios.

Chile

El Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile, mediante la Resolución Exenta SII N°60 del año en curso, modificó el monto mínimo fijado exigido para la emisión de boletas, para aquellos contribuyentes a quienes les aplica la Ley Sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.

 

¿Cuánto es el nuevo monto mínimo por operación?

Con esta normativa, el monto mínimo por transacción pasa de ciento ochenta pesos chilenos ($180) a un peso chileno ($1), ya sea en operaciones afectas o exentas de IVA.

¿Qué documentos se ven afectados?

Las boletas de venta de bienes y servicios afectas o exentas, como también, aquellos comprobantes que operan como sustituto de este documento.

¿Qué ocurre si la transacción tiene un monto $0?

En aquellos donde producto de la aplicación de descuentos y/o otras condiciones que puedan producir esta situación, deberán emitirse los documentos informando el monto de los descuentos aplicados en el documento, de conformidad a lo expuesto en las Resoluciones del Servicio de Impuesto Internos N°74 y N°176 (ambas del año 2020), y sus posteriores modificaciones según sea el caso.

¿Qué ocurre si no existe un campo para informar los descuentos aplicados?

En estos casos, deberán indicarse a nivel de detalle de los productos o servicios informados en el DTE.

¿Cuándo entra en vigencia?

La fecha de entrada en vigor de esta actualización corresponde al 01 de julio de 2023, fecha a partir de la cual quedará derogada la Resolución Ex.3943 de 1992, que fija el mínimo de ciento ochenta pesos chilenos ($180), modificado por la normativa en comento.

¿Tiene dudas sobre esta actualización?

Si quiere ver esta u otras noticias regulatorias dentro de la región, lo invitamos a visitar nuestro Centro de Recursos.

Si tiene alguna consulta relacionada con el comunicado que acaba de recibir, por favor escríbanos a info@gosocket.net

Más información: Resolución Exenta SII N°60

 

Sobre Gosocket: Gosocket es un proveedor líder Latinoamericano que ofrece soluciones de emisión y recepción de documentos electrónicos basados en firma digital, incluyendo factura electrónica. Gosocket funciona bajo un modelo de red empresarial abierta que integra Compradores, Proveedores, Entidades Tributarias y Terceros en un ecosistema que facilita los negocios, genera eficiencias, ofrece servicios de valor agregado para todos los actores de la cadena de suministro y garantiza el cumplimiento de los requisitos técnicos relacionados con las regulación y las normas en materia de los modelos de factura electrónica en el país donde opere su organización.

Aviso de privacidad: Gosocket no se hace responsable por las acciones u omisiones de terceros que puedan implicar responsabilidades ante las autoridades tributarias. La información aquí descrita solo constituye nuestra interpretación de la información publica disponible en el momento de publicación. Si usted desea asesoría personalizada le invitamos a contactar con nuestro equipo de consultoría.

Compartir

Artículos relacionados