Con fecha 01 de marzo de 2023, el Ministerio de Hacienda (MH) de El Salvador, habilitó en su página web un buscador, el cual permite a los contribuyentes determinar si están o estarán obligados a emitir documentos Tributarios Electrónicos (DTE). Adicionalmente se actualizaron diversos documentos del Sistema de Transmisión de DTE, incluyendo el Manual Tecnológico de Integración, los Catálogos del Sistema de Transmisión, y otros documentos relacionados que trataremos a continuación.
¿Qué cambios hay respecto a la obligatoriedad?
Como ya hemos mencionado, el MH ha dispuesto de un buscador, con el cual cada contribuyente puede revisar con su NIT/DUI si está o estará obligado a emitir DTE. La búsqueda puede realizarse desde el enlace ubicado al final de este comunicado.
De igual forma se modificaron cuatro documentos técnicos, de los cuales dos son del Sistema de Transmisión de DTE y otros dos del sistema de facturación.
¿Existe un calendario de implementación?
No. Por el momento el Ministerio de hacienda (MH), aún no ha dispuesto la obligatoriedad a grupos de contribuyentes, de forma tal, que por el momento cada contribuyente debe realizar esta búsqueda de la forma ya indicada.
¿Qué documentos del sistema de transmisión fueron actualizados?
- Manual Tecnológico para la Integración del Sistema de Transmisión: Explica el procedimiento para integrar sistemas propios del contribuyente con los Ministerio de Hacienda, en lo que respecta al Sistema de Transmisión de DTE.
- Catálogos- Sistema de Transmisión: Corresponden a información estandarizada en forma de catálogos, que deben estar incluidos en ciertos DTE, de conformidad a la naturaleza del documento, y transacción. En total son 32 catálogos.
- Guía rápida para emitir una Factura en la plataforma Sistema de Facturación: Expone los pasos a seguir para poder enviar satisfactoriamente facturas a través del sistema de transmisión.
- Guía rápida para emitir un CCF en la plataforma de Sistema de Facturación: Expone los pasos para transmitir Comprobantes de Crédito Fiscal a través de la solución gratuita de la DGII.
¿Esta actualización implicó cambios a nivel de esquemas?
No. En esta ocasión no hay cambios a nivel de esquemas json, que deban implementarse.
Más información:
Si tiene dudas o requiere asesoría lo invitamos a ponerse en contacto con nosotros.
Sobre Gosocket: Gosocket es un proveedor líder Latinoamericano que ofrece soluciones de emisión y recepción de documentos electrónicos basados en firma digital, incluyendo factura electrónica. Gosocket funciona bajo un modelo de red empresarial abierta que integra Compradores, Proveedores, Entidades Tributarias y Terceros en un ecosistema que facilita los negocios, genera eficiencias, ofrece servicios de valor agregado para todos los actores de la cadena de suministro y garantiza el cumplimiento de los requisitos técnicos relacionados con las regulación y las normas en materia de los modelos de factura electrónica en el país donde opere su organización.
Aviso de privacidad: Gosocket no se hace responsable por las acciones u omisiones de terceros que puedan implicar responsabilidades ante las autoridades tributarias. La información aquí descrita solo constituye nuestra interpretación de la información publica disponible en el momento de publicación. Si usted desea asesoría personalizada le invitamos a contactar con nuestro equipo de consultoría.