Análisis sobre las Notas Técnicas No.13 y 14, publicadas por la SET de Paraguay – (Alcance)

Damos alcance al comunicado emitido el 28 de marzo de 2023, sobre las Notas Técnicas No.13 y 14, publicadas en la sección de Documentación Técnica, del portal de la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET), las cuales comprenden ajustes que se incorporan al Manual Técnico del Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN).

¿Cuándo entran en vigencia las Notas Técnicas No. 13 y 14?

Las notas presentan como fecha de puesta a disposición para ambiente de producción el 21 de mayo de 2023 para la Nota Técnica 13 y el día 31 de mayo de 2023 para la Nota Técnica 14.

                                         Nota Técnica 13

 

Fecha puesta a disposición para el Ambiente
de Test

21-04-2023

Fecha puesta a disposición para el Ambiente
de Producción

21-05-2023

Nota Técnica 14

Fecha puesta a disposición para el Ambiente
de Test

31/04/2023

Fecha puesta a disposición para el Ambiente
de Producción

31-05-2023

¿Qué cambios se incorporan en las Nota Técnica No. 13?

El cambio más representativo que incorpora la nota técnica No.13, al manual técnico versión 150, es el siguiente:

  • En el formato XML, en los campos que describen el IVA de la operación (E8.2), se incorporó el ID E737, el cual, describe la Base Exenta por ítem (dBasExe), como un campo de diligenciamiento obligatorio, de acuerdo a las convenciones descritas en el campo de observaciones de la siguiente tabla:
 

Grupo

ID

Campo

Descripción

Tipo Dato

 

Ocurrencia

Observaciones

E8.2

E737

dBasExe

Base Exenta por ítem

Numérico

 

Obligatorio

Si E731 = 4 este campo es igual al resultado del cálculo: [100 * EA008 * (100 – E733)] / [10000 + (E734 * E733)]
Si E731 = 1 , 2 o 3 este campo es igual 0

¿Qué cambios se incorporan en las Nota Técnica No. 14?

La nota técnica No.14 incorpora el grupo GDE, denominado “Evento de Nominación de Factura Electrónica (Formato del evento de nominación)”. agregando campos en el formato XML y en las reglas de validación, los cuales se describen a continuación:

  • En el formato XML, incorpora veintiséis (26) ID del GENFE001 al GENFE0026, de los cuales son de carácter obligatorio para su diligenciamiento del GENFE002 al GENFE006 y el GENFE013, de acuerdo a las convenciones descritas en el campo de observaciones de la siguiente tabla:
 

Grupo

ID

Campo

Descripción

Tipo Dato

Longitud

Ocurrencia

Observaciones

GDE

GENFE001

rGEveNom

Raíz Gestión de Eventos Nominación

Grupo

Elemento raíz

GDE

GENFE002

Id

Identificador del DTE

Alfanumérico

44

Obligatorio

Se informa el código de control (CDC)

GDE

GENFE003

mOtEve

Motivo del Evento

Alfanumérico

5-500

Obligatorio

Campo abierto

GDE

GENFE004

iNatRec

Naturaleza del receptor

Numérico

1

Obligatorio

1= contribuyente 2= no contribuyente

GDE

GENFE005

cPaisRec

Código de país del receptor

Alfanumérico

3

Obligatorio

Según XSD de Codificación de Países

GDE

GENFE006

dDesPaisRe

Descripción del país receptor

Alfanumérico

4-50

Obligatorio

Referente al campo GENFE005

GDE

GENFE007

iTiContRec

Tipo de contribuyente receptor

Numérico

1

Condicional

Obligatorio si GENFE004=1
No informar si GENFE004=2
1= Persona Física 2= Persona Jurídica

GDE

GENFE008

dRucRec

RUC del receptor

Alfanumérico

3-8

Condicional

Obligatorio si GENFE004=1
No informar si GENFE004=2

GDE

GENFE009

dDVRec

Dígito verificador del RUC del receptor

Numérico

1

Condicional

Obligatorio si existe el campo GENFE008
Según algoritmo módulo 11

GDE

GENFE0010

iTipIDRec

Tipo de documento de identidad del receptor

Numérico

1

Condicional

Obligatorio si GENFE004=2  (1=Cédula paraguaya 2=Pasaporte 3=Cédula extranjera 4=Carnet de residencia 5=Tarjeta Diplomática de exoneración fiscal 9=Otro)

GDE

GENFE0011

dDTipIDRec

Descripción del tipo de documento de identidad

Alfanumérico

9-41

Condicional

Obligatorio si existe el campo GENFE0010 (1= “Cédula paraguaya” 2= “Pasaporte” 3= “Cédula extranjera” 4= “Carnet de residencia” 5= “Tarjeta Diplomática de exoneración fiscal” Si GENFE0010=9 Se deberá informar el tipo de documento de identidad del receptor)

GDE

GENFE0012

dNumIDRec

Número de documento de identidad

Alfanumérico

1-20

Condicional

Obligatorio si GENFE004=2

GDE

GENFE0013

dNomRec

Nombre o razón social del receptor del DTE

Alfanumérico

4-255

Obligatorio

 

GDE

GENFE0014

dNomFanRec

Nombre de fantasía

Alfanumérico

4-255

Opcional

Campo abierto

GDE

GENFE0015

dDirRec

Dirección del receptor

Alfanumérico

1-255

Opcional

Campo abierto

GDE

GENFE0016

dNumCasRec

Número de casa del receptor

Numérico

1-6

Condicional

Campo obligatorio si se informa el campo GENFE0015

GDE

GENFE0017

cDepRec

Código del departamento del receptor

Numérico

1-2

Opcional

Según XSD de Departamentos

GDE

GENFE0018

dDesDepRec

Descripción del departamento del receptor

Alfanumérico

6-16

Condicional

Referente al campo GENFE0017

GDE

GENFE0019

cDisRec

Código del distrito del receptor

Numérico

1-4

Opcional

Según Tabla 2.1 – Departamentos, Distritos Y Ciudades

GDE

GENFE0020

dDesDisRec

Descripción del distrito del receptor

Alfanumérico

1-30

Condicional

Obligatorio si existe el campo GENFE0019

GDE

GENFE0021

cCiuRec

Código de la ciudad del receptor

Numérico

1-5

Opcional

Según Tabla 2.1 – Departamentos, Distritos Y Ciudades

GDE

GENFE0022

dDesCiuRec

Descripción de la ciudad del receptor

Alfanumérico

1-30

Condicional

Referente al campo GENFE0021

GDE

GENFE0023

dTelRec

Número de teléfono del receptor

Alfanumérico

6-15

Condicional

Debe incluir el prefijo de la ciudad si GENFE005= PRY

GDE

GENFE0024

dCelRec

Número de celular del receptor

Alfanumérico

10-20

Opcional

 

GDE

GENFE0025

dEmailRec

Correo electrónico del receptor

Alfanumérico

3-80

Opcional

 

GDE

GENFE0026

dCodCliente

Código del cliente

Alfanumérico

3-15

Opcional

 

 
Más información: Se incorporan los enlaces de consulta de las Notas Técnicas, los cuales ya se habían compartido anteriormente en el comunicado informativo del 03 de abril.  

NOTA TECNICA No.13

NOTA TECNICA No.14

¿Requiere acciones?

En el caso de que usted realice adecuaciones en sus sistemas de emisión, a partir de las validaciones o esquemas afectados, deberá implementar las modificaciones indicadas en los párrafos anteriores para cumplir con los cambios informados. Si usted no realiza adecuaciones en sus sistemas de emisión, deberá entenderse que el presente comunicado tiene un carácter informativo.

¿Tiene dudas sobre estos cambios?

Si quiere ver esta u otras noticias regulatorias dentro de la región, lo invitamos a visitar nuestro Centro de Recursos.

Si tiene alguna consulta relacionada con el comunicado que acaba de recibir, por favor contáctese el consultor o escríbanos a info@gosocket

Sobre Gosocket: Gosocket es un proveedor líder Latinoamericano que ofrece soluciones de emisión y recepción de documentos electrónicos basados en firma digital, incluyendo factura electrónica. Gosocket funciona bajo un modelo de red empresarial abierta que integra Compradores, Proveedores, Entidades Tributarias y Terceros en un ecosistema que facilita los negocios, genera eficiencias, ofrece servicios de valor agregado para todos los actores de la cadena de suministro y garantiza el cumplimiento de los requisitos técnicos relacionados con las regulación y las normas en materia de los modelos de factura electrónica en el país donde opere su organización.

Aviso de privacidad: Gosocket no se hace responsable por las acciones u omisiones de terceros que puedan implicar responsabilidades ante las autoridades tributarias. La información aquí descrita solo constituye nuestra interpretación de la información pública disponible en el momento de publicación. Si usted desea asesoría personalizada le invitamos a contactar con nuestro equipo de consultoría.

Compartir

Artículos relacionados