Le informamos que el día 26 de septiembre del presente año, la Administración General de Ingresos Públicos (AFIP), dictó la Resolución General N°5264/2022, mediante la cual, estableció nuevas normas respecto del Régimen de Emisión de Comprobantes Electrónicos y su vinculación con el Remito Electrónico Harinero, en adelante también “REH”, único documento válido para transportar harina de trigo y sus subproductos en Argentina.
- ¿Cuál es el objeto de esta medida?
Establece nuevos requisitos a la hora de vincular los REH -y sus respectivas mercaderías- con los comprobantes electrónicos emitidos para respaldar las operaciones de venta de harina y/o subproductos derivados de la molienda de trigo.
- ¿A qué contribuyentes afecta esta normativa?
Sólo a aquellos que realicen operaciones de venta sobre los bienes mencionados en el párrafo anterior, y que deban emitir un REH de conformidad a la Resolución General Conjunta N°4.514 del 3 de julio de 2019, y sus normas complementarias.
- ¿Qué obligaciones impone esta resolución?
- Los comprobantes electrónicos deberán vincularse con los REH de forma clara.
- El sujeto receptor debe coincidir con el destinatario de la mercadería (exceptuando el caso de las exportaciones).
- El REH debe estar aceptado total o parcialmente, sin perjuicio de contadas excepciones.
- El comprobante electrónico debe mencionar todos los productos indicados en los REH a los cuales se debe hacer referencia en el respectivo comprobante electrónico, no siendo posible agregar nuevas mercaderías de forma posterior.
- ¿Cuándo entra en vigor?
La normativa empieza a regir de manera obligatoria desde el 01 de marzo del año 2023 en adelante.
Más información en: Resolución General AFIP N°5264/2022
Sobre Gosocket: Gosocket es un proveedor líder Latinoamericano que ofrece soluciones de emisión y recepción de documentos electrónicos basados en firma digital, incluyendo factura electrónica. Gosocket funciona bajo un modelo de red empresarial abierta que integra Compradores, Proveedores, Entidades Tributarias y Terceros en un ecosistema que facilita los negocios, genera eficiencias, ofrece servicios de valor agregado para todos los actores de la cadena de suministro y garantiza el cumplimiento de los requisitos técnicos relacionados con las regulación y las normas en materia de los modelos de factura electrónica en el país donde opere su organización.
Aviso de privacidad: Gosocket no se hace responsable por las acciones u omisiones de terceros que puedan implicar responsabilidades ante las autoridades tributarias. La información aquí descrita solo constituye nuestra interpretación de la información publica disponible en el momento de publicación. Si usted desea asesoría personalizada le invitamos a contactar con nuestro equipo de consultoría.